UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
CULTURA DE LA LEGALIDAD
SEXTO SEMESTRE
DOCENTE:
ERIKA MORALES ROJAS
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 2:
LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN Y CONFORMAN LA CULTURA DE LEGALIDAD
ALEJANDRO MORENO URSUEGUIA
AL10503216
LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN Y CONFORMAN LA CULTURA DE LEGALIDAD
Es Es Son
Cultura de Legalidad
Principio Legalidad
Concepto Legalidad
*Criterios que va a tomar el legislador para fundamentar sus decisiones. *Algunos consideran a los principios generales del Derecho como una fuente formal indirecta del Derecho. *Son parte del Derecho Natural, Positivo, de la doctrina y la jurisprudencia. *Los principios ayudan a que los sean respetados, es por eso que incorporan valores como la libertad, igualdad, la vida, justicia social.
Teoría pura Derecho
*El derecho vale por ser derecho. *Se fundamenta en la necesidad de controlar a las sociedades. *Mantiene las relaciones entre los humanos lo más pacificas posibles. *Es necesario que el derecho evolucione al mismo tiempo que la sociedad. *Si las normas son obsoletas, la sociedad dejara de verlas importantes. *La validez y la obediencia del Derecho depende de la sociedad. *Las leyes penales serán válidas cuando sean emitidas por los órganos establecidos para ellos. *Debe ser entendida como un conjunto de normas jurídicas, principios, instituciones, valores éticos y morales que rigen la conducta de todos los que pertenecemos a un Estado de Derecho. *Para mantener la legalidad es necesario que primero conozcamos los derechos. *Se refiere a las instituciones que sirven al derecho
III
Ignorantiajuris non excusat. La ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento. Debido proceso. Este principio obliga a los
gobiernos a respetar los derechos que tienen las personas sujetas a algún proceso.
Irretroactividad de la Ley. Cuando posterior a ejecutar una conducta se tipifica la misma, ya no se puede castigar a la persona. Máxima taxatividad legal e interpretativa. En principio, el legislador deberá ser lo más claro posible al momento de redactar las leyes.
CONCEPTOS
Suplencia de la Queja deficiente. Este principio aplica en el derecho de amparo. Non bis ibídem. Nadie podrá ser juzgado por el mismo delito dos veces. Lesividad. Sólo las conductas que lesionen un bien jurídico serán castigadas.
Bibliografía:
Roberto Isaías Montes. (2009). Sobre el Principio de Legalidad. Enero 2017, de UNAM Sitio web: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2009/pr/pr7.pdf . UNADM. (2010). Origen de legalidad y concepto de cultura . Enero 2017, de División de Ciencias Sociales y Administrativas Sitio web: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/SP/06/SCUL/U1/Unidad%201.%20Origen%20de%20legalidad%20y%20concepto%20de%20cultura.pdf.